Saltar al contenido
Logo Francisco Manuel Fernández Cabrera
Francisco Manuel
Fernández Cabrera

Accesibilidad Web

Nuestro compromiso con la inclusión digital y accesibilidad universal

1. Nuestro Compromiso

Francisco Manuel Fernández Cabrera se compromete a garantizar la accesibilidad digital de su sitio web para personas con discapacidad. Estamos continuamente mejorando la experiencia del usuario para todos y aplicando los estándares de accesibilidad relevantes.

Objetivos de accesibilidad

  • • Facilitar el acceso a la información legal a todas las personas
  • • Garantizar una navegación intuitiva y eficiente
  • • Proporcionar alternativas para diferentes capacidades y tecnologías
  • • Cumplir con los estándares internacionales de accesibilidad web

2. Estándares de Accesibilidad

Este sitio web se esfuerza por cumplir con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 nivel AA, desarrolladas por el Consorcio World Wide Web (W3C).

Principios WCAG 2.1

Perceptible

Información presentada de forma que los usuarios puedan percibirla

Operable

Interfaz de usuario operable para todos los usuarios

Comprensible

Información y funcionamiento comprensible

Robusto

Compatible con tecnologías de asistencia

Cumplimiento normativo

  • Real Decreto 1112/2018 - Accesibilidad de sitios web del sector público
  • Directiva (UE) 2016/2102 - Accesibilidad de sitios web
  • UNE 139803:2012 - Requisitos de accesibilidad para contenidos web
  • Ley 51/2003 - Igualdad de oportunidades y no discriminación

3. Características de Accesibilidad Implementadas

Navegación y estructura

  • Enlace de salto al contenido principal al inicio de cada página
  • Navegación coherente en todas las páginas
  • Breadcrumbs (migas de pan) para orientación
  • Títulos jerárquicos (H1, H2, H3) estructurados correctamente
  • Indicadores de página actual en menús

Contenido y medios

  • Textos alternativos descriptivos para todas las imágenes
  • Contraste cromático suficiente (mínimo 4.5:1)
  • Texto redimensionable hasta 200% sin pérdida de funcionalidad
  • Identificación clara de enlaces y su propósito
  • Lenguaje claro y sencillo en contenidos legales

Interactividad

  • Navegación por teclado completa
  • Indicadores de foco visibles
  • Tiempos de sesión sin límites estrictos
  • Formularios accesibles con etiquetas descriptivas
  • Mensajes de error claros y constructivos

Tecnología

  • Marcado semántico HTML5 correcto
  • Compatibilidad con lectores de pantalla
  • Atributos ARIA cuando son necesarios
  • CSS responsivo para diferentes dispositivos
  • JavaScript no intrusivo con alternativas

4. Compatibilidad con Tecnologías de Asistencia

Este sitio web ha sido diseñado para ser compatible con:

Lectores de pantalla

  • • NVDA
  • • JAWS
  • • VoiceOver
  • • TalkBack

Navegación

  • • Navegación por teclado
  • • Software de seguimiento ocular
  • • Dispositivos de conmutación
  • • Navegación por voz

Magnificación

  • • ZoomText
  • • Lupa de Windows
  • • Zoom del navegador
  • • Magnificadores móviles

5. Métodos de Evaluación

Realizamos evaluaciones periódicas de accesibilidad utilizando:

Evaluación automatizada

  • axe-core - Herramienta de análisis automático
  • WAVE - Web Accessibility Evaluation Tool
  • Lighthouse - Auditoría de accesibilidad de Google
  • Pa11y - Herramienta de línea de comandos

Evaluación manual

  • Navegación por teclado completa del sitio
  • Pruebas con lectores de pantalla
  • Verificación de contraste cromático
  • Revisión de contenido y estructura

6. Limitaciones Conocidas

Aunque nos esforzamos por cumplir los más altos estándares de accesibilidad, reconocemos que pueden existir algunas limitaciones:

  • • Algunos documentos PDF pueden no estar completamente optimizados para accesibilidad
  • • Contenido de terceros embebido puede no cumplir nuestros estándares
  • • Algunas funcionalidades avanzadas pueden requerir JavaScript habilitado

Trabajamos continuamente para identificar y corregir estas limitaciones en futuras actualizaciones.

7. Fecha de Evaluación y Actualización

Última evaluación de accesibilidad: Enero 2025

Próxima evaluación programada: Julio 2025

Realizamos evaluaciones de accesibilidad cada seis meses y siempre que se implementen cambios significativos en el sitio web.

8. Comentarios y Sugerencias

Sus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro sitio web son importantes para nosotros. Si encuentra barreras de accesibilidad o tiene sugerencias para mejorar, no dude en contactarnos.

Formas de contacto

  • Email: [email protected] (asunto: "Accesibilidad Web")
  • Teléfono: +34 696 974 020
  • Dirección: Avenida de la Estación, Torres Bermejas 25, 04005 Almería

Tiempo de respuesta: Nos comprometemos a responder a consultas sobre accesibilidad en un plazo máximo de 5 días hábiles.

9. Recursos Adicionales

Para obtener más información sobre accesibilidad web, puede consultar:

Recursos españoles

  • Observatorio de Accesibilidad Web - accesibilidadweb.dlsi.ua.es
  • FUNDOSA Accesibilidad - accesibilidad.fundosaaccesibilidad.es
  • CERMI - cermi.es
  • ONCE - once.es

Recursos internacionales

  • W3C Web Accessibility Initiative - w3.org/WAI
  • WebAIM - webaim.org
  • The A11Y Project - a11yproject.com
  • Inclusive Design Principles - inclusivedesignprinciples.org

Contacto para Accesibilidad

Estamos comprometidos con la mejora continua de la accesibilidad. Contáctenos para reportar problemas o sugerir mejoras:

Email especializado: [email protected]

Teléfono: +34 696 974 020

Horario de atención: Lunes a viernes, 9:00 a 18:00h