¿Cuánto tiempo tengo para reclamar tras un accidente de tráfico?
El plazo general es de 1 año desde el accidente para daños materiales y 1 año desde la curación o estabilización de las lesiones para daños personales. Sin embargo, hay excepciones y plazos especiales según el tipo de seguro y las circunstancias del accidente. Es crucial consultar cuanto antes para no perder derechos.
¿Qué gastos cubre mi reclamación además de la indemnización por lesiones?
Puede reclamar: gastos médicos no cubiertos por la sanidad pública, medicamentos, fisioterapia privada, desplazamientos a centros médicos, pérdida de ingresos durante la baja laboral, gastos de acompañante si fue necesario, daños en efectos personales, y los gastos del vehículo de sustitución.
¿Puedo elegir mi propio taller de reparación?
Sí, tiene derecho a elegir el taller de reparación. La aseguradora no puede obligarle a usar talleres concertados, aunque pueden ofrecerle incentivos. Si el presupuesto de su taller es superior al del taller concertado, la diferencia debe estar justificada por calidad, garantías o especialización.
¿Qué ocurre si el otro conductor no tiene seguro?
En este caso puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros, que cubre los daños causados por vehículos sin seguro obligatorio. También podemos investigar si el conductor tiene patrimonio propio ejecutable. El procedimiento es más complejo, pero sus derechos están protegidos.
¿Cómo se calculan las indemnizaciones por dolor y sufrimiento?
Se utiliza el baremo oficial establecido por la Ley 35/2015. Las indemnizaciones se calculan según los días de sanidad y las secuelas permanentes que queden. Cada tipo de lesión tiene un valor establecido que se actualiza anualmente. Nuestra experiencia nos permite maximizar estos cálculos legalmente.
¿Cuándo es recomendable llegar a un acuerdo extrajudicial?
Es recomendable cuando la oferta se ajusta al baremo legal y cubre todos sus daños adecuadamente. Los acuerdos extrajudiciales son más rápidos y evitan los costes emocionales del juicio. Sin embargo, nunca debe aceptar la primera oferta sin que un abogado especializado la revise y negocie.
¿Qué documentos necesito para iniciar mi reclamación?
Necesitará: parte amistoso o atestado policial, informes médicos, facturas de gastos médicos y reparaciones, justificantes de pérdida de ingresos laborales, fotos del accidente y daños, documentación del vehículo y seguros. Si no dispone de algún documento, podemos ayudarle a obtenerlo.
¿Cuáles son sus honorarios profesionales?
Trabajamos principalmente con pacto de cuota litis (éxito), lo que significa que solo cobramos si conseguimos una indemnización favorable para usted. Esto alinea nuestros intereses con los suyos. La primera consulta es siempre gratuita y sin compromiso para evaluar su caso.