Saltar al contenido
Logo Francisco Manuel Fernández Cabrera
Francisco Manuel
Fernández Cabrera

Derecho Penal

Rigor técnico necesario para realizar una acusación, y defensa honesta y eficaz.

La defensa penal requiere experiencia, estrategia y un profundo conocimiento del sistema judicial. Ofrecemos representación legal especializada en todas las áreas del derecho penal.

Derecho Penal - Justicia

Áreas de Especialización Principal

Delitos contra las Personas

Defendemos a personas acusadas de los delitos más graves del Código Penal, requiriendo una estrategia de defensa especializada y conocimiento profundo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

  • Lesiones dolosas y imprudentes: Desde lesiones leves hasta graves con secuelas
  • Homicidios y asesinatos: Defensa en delitos contra la vida con agravantes
  • Delitos contra la libertad sexual: Agresiones y abusos sexuales
  • Violencia de género: Defensa especializada con enfoque garantista
  • Sustracción de menores: Casos de custodia y traslado ilegal
  • Delitos contra la libertad: Detenciones ilegales y amenazas

Delitos Patrimoniales

Especialización en la defensa de delitos contra el patrimonio, desde hurtos simples hasta complejas estructuras de estafa empresarial, con conocimiento de la normativa mercantil y concursal.

  • Robos con fuerza y violencia: Defensa en asaltos y robos agravados
  • Hurtos y hurtos agravados: Desde pequeños hurtos hasta organizaciones
  • Estafas complejas: Estafas informáticas, inversiones y piramidales
  • Apropiaciones indebidas: Casos empresariales y administradores
  • Falsificaciones documentales: Documentos públicos y privados
  • Blanqueo de capitales: Defensa en delitos de origen financiero
  • Insolvencias punibles: Alzamiento de bienes y concursos culpables

Delitos contra la Seguridad Vial

Defensa especializada en delitos de tráfico con un enfoque dual: penal para evitar consecuencias penales y civil para minimizar responsabilidades económicas derivadas.

  • Conducción bajo influencia: Alcoholemias y drogas al volante
  • Conducción temeraria: Excesos graves de velocidad y maniobras peligrosas
  • Homicidio imprudente: Accidentes mortales por imprudencia grave
  • Lesiones por tráfico: Imprudencias con resultado de lesiones
  • Conducción sin permiso: Pérdida de vigencia y privación del carnet
  • Negativa a las pruebas: Desobediencia a agentes de autoridad

Delitos Socioeconómicos

Defensa en delitos complejos que requieren conocimiento especializado en derecho tributario, mercantil y laboral, con especial experiencia en delitos empresariales.

  • Delitos contra la Hacienda Pública: Fraudes fiscales y societarios
  • Delitos contra la Seguridad Social: Defraudaciones de cotizaciones
  • Delitos societarios: Administración desleal y falsedad contable
  • Delitos contra los trabajadores: Infracciones laborales graves
  • Delitos contra el honor: Injurias, calumnias y difamación
  • Impago de pensiones: Abandono familiar económico

Especializaciones Avanzadas

Delitos contra la Administración Pública

Defensa especializada en casos de corrupción pública, con conocimiento del derecho administrativo y experiencia en procedimientos de alta complejidad con múltiples acusados.

  • • Cohecho activo y pasivo
  • • Tráfico de influencias
  • • Malversación de caudales públicos
  • • Prevaricación administrativa
  • • Fraudes en contratación pública

Ciberdelincuencia y Delitos Informáticos

Defensa en la nueva criminalidad digital, requiriendo conocimientos técnicos especializados y coordinación con peritos informáticos forenses.

  • • Estafas informáticas y phishing
  • • Acceso no autorizado a sistemas
  • • Daños informáticos y sabotaje
  • • Pornografía infantil online
  • • Amenazas y acoso digital

Propiedad Intelectual e Industrial

Defensa en delitos relacionados con derechos de autor, marcas y patentes, con conocimiento especializado en derecho de la competencia.

  • • Vulneración de derechos de autor
  • • Usurpación de marcas comerciales
  • • Violación de patentes
  • • Competencia desleal agravada
  • • Piratería comercial

Delitos contra la Salud Pública

Especialización en defensa de delitos de drogas, desde consumo hasta tráfico internacional, con conocimiento de la jurisprudencia sobre cantidades y agravantes.

  • • Tráfico de drogas en pequenas cantidades
  • • Tráfico agravado y organizaciones
  • • Cultivo de estupefacientes
  • • Blanqueo relacionado con drogas
  • • Precursores químicos

Nuestro Proceso de Defensa Penal

Un proceso penal requiere una estrategia cuidadosamente planificada desde el primer momento. Nuestro método garantiza la mejor defensa en cada fase del procedimiento:

1

Consulta de Urgencia Inicial (24h)

Evaluación inmediata del caso, asesoramiento sobre derechos y estrategia inicial de defensa.

2

Análisis Jurídico Completo (1-2 semanas)

Estudio detallado de los hechos, tipo penal aplicable, atenuantes y eximentes disponibles.

3

Investigación y Recopilación de Pruebas

Investigación privada, localización de testigos, periciales y documentación exculpatoria.

4

Diseño de Estrategia de Defensa

Planificación de la línea de defensa, recursos procesales y negociación con acusaciones.

5

Fase de Instrucción (6-18 meses)

Seguimiento activo de diligencias, recursos contra medidas cautelares y protección de derechos.

6

Preparación del Juicio Oral

Organización de la prueba, preparación de testigos y documentación para la vista oral.

7

Vista Oral y Alegatos Finales

Representación en juicio, interrogatorios, proposición de prueba y alegatos de defensa.

8

Recursos y Apelaciones

Presentación de recursos ante Audiencias Provinciales, TSJ y Tribunal Supremo si procede.

9

Ejecución y Seguimiento

Gestión de la ejecución de sentencia, beneficios penitenciarios y cancelación de antecedentes.

Casos de Éxito en Defensa Penal

Absolución en Estafa Compleja

Caso: Acusación de estafa piramidal con 200 perjudicados y 2M€ defraudados.

Estrategia: Demostración de ausencia de ánimo defraudatorio y buena fe comercial.

Resultado: Sentencia absolutoria por falta de dolo. Caso archivado sin condena.

Reducción Penal en Tráfico

Caso: Homicidio imprudente con 1,2g/l de alcohol. Fiscal pedía 4 años de prisión.

Estrategia: Atenuante de reparación del daño y conformidad parcial.

Resultado: 18 meses con suspensión condicional. Sin ingreso en prisión.

Sobreseimiento en Violencia de Género

Caso: Denuncia por malos tratos con órdenes de alejamiento en vigor.

Estrategia: Investigación exhaustiva de contradicciones en la denuncia.

Resultado: Sobreseimiento libre por falta de indicios. Archivo definitivo.

🚨 Qué Hacer en Caso de Detención

Derechos Fundamentales del Detenido

  • Derecho a permanecer en silencio - No está obligado a declarar
  • Derecho a abogado - Desde el primer momento de la detención
  • Derecho a intérprete - Si no comprende el castellano
  • Derecho a comunicarse - Con un familiar o persona de su elección
  • Derecho a examen médico - Si ha sufrido lesiones o se encuentra enfermo

Actuación Inmediata Recomendada

  • No haga declaraciones - Espere a su abogado
  • Solicite abogado de confianza - Es su derecho fundamental
  • Mantenga la calma - No se resista a la autoridad
  • Documente lesiones - Si las hubiera, solicitando reconocimiento médico
  • Contacte inmediatamente - Tenemos servicio 24 horas

Asistencia Letrada de Urgencia 24/7

Si usted o un familiar han sido detenidos, contacte inmediatamente. El tiempo es crucial en la defensa penal.

Llamar Urgente: 696 974 020

Preguntas Frecuentes en Derecho Penal

¿Cuál es la diferencia entre delito y falta?

Desde 2015, las faltas han desaparecido del ordenamiento jurídico español. Ahora solo existen delitos leves, menos graves y graves. Los delitos leves son los antiguos conocidos como faltas, con penas menores y procedimientos simplificados. Los delitos menos graves tienen penas de hasta 5 años y los graves superiores a 5 años.

¿Qué debo hacer si me detienen?

Mantenga la calma y ejerza sus derechos: permanezca en silencio hasta que llegue su abogado, no haga declaraciones sin asistencia letrada, solicite comunicarse con un familiar y pida abogado de su confianza. La detención no puede exceder de 72 horas, salvo en casos de terrorismo. Contacte inmediatamente con nuestro servicio de urgencia.

¿Cuándo prescribe un delito?

Los plazos de prescripción dependen de la pena máxima del delito: 20 años para delitos con pena de prisión superior a 15 años, 15 años para delitos con pena de inhabilitación superior a 10 años, 10 años para el resto de delitos graves, 5 años para delitos menos graves y 1 año para delitos leves. Algunos delitos como genocidio o crímenes de lesa humanidad no prescriben.

¿Qué es la prisión provisional?

Es una medida cautelar excepcional que puede adoptar el juez durante la investigación cuando concurran indicios racionales de criminalidad y riesgo de fuga, destrucción de pruebas o reiteración delictiva. No es una condena, sino una medida preventiva. Tiene límites temporales estrictos y puede recurrirse. La duración máxima depende del delito investigado.

¿Qué es una conformidad en el proceso penal?

Es un acuerdo entre la defensa y las acusaciones por el cual el acusado acepta los hechos y la pena propuesta, evitando la celebración del juicio oral. Permite obtener beneficios como reducción de la pena en 1/3 y suspensión condicional si se cumplen los requisitos. Requiere asesoramiento especializado para evaluar si es conveniente.

¿Qué recursos puedo interponer contra una sentencia penal?

Dependiendo del órgano que haya dictado la sentencia: recurso de apelación ante la Audiencia Provincial (contra sentencias de Juzgados de lo Penal), recurso de casación ante el Tribunal Supremo (casos limitados), recurso de súplica contra autos. Los plazos son muy breves (5-20 días) y requieren fundamentación jurídica especializada.

¿Cómo se cancelan los antecedentes penales?

Los antecedentes se cancelan automáticamente transcurridos ciertos plazos desde la extinción de la responsabilidad: 6 meses para delitos leves, 2 años para delitos menos graves con pena no superior a 12 meses, 3 años para el resto de delitos menos graves, y 5 años para delitos graves. Pueden solicitarse certificados negativos una vez cancelados.

¿Qué es la responsabilidad civil derivada de delito?

Es la obligación de reparar los daños causados por el delito. Incluye restitución, reparación del daño e indemnización de perjuicios materiales y morales. Se ejercita conjuntamente con la acción penal y puede reclamarse aunque haya absolución penal si se acredita el daño. Las aseguradoras pueden ser responsables civiles directas o subsidiarias.

¿Qué medidas cautelares se pueden adoptar en un proceso penal?

Las medidas cautelares más comunes son: prisión provisional, libertad con fianza, prohibición de salida del territorio, comparecencias periódicas, retirada del pasaporte, prohibición de aproximación o comunicación con la víctima, y suspensión del ejercicio de funciones públicas. Todas deben ser proporcionadas y pueden recurrirse ante tribunales superiores.

Actualidad Jurídica en Derecho Penal

Reforma del Código Penal 2024

La última reforma del Código Penal ha introducido cambios significativos en delitos sexuales, violencia de género y malversación. Se ha modificado el concepto de consentimiento en delitos sexuales, ampliado las penas por violencia machista y endurecido las sanciones por corrupción. También se han actualizado los delitos informáticos y ciberacoso, adaptándose a las nuevas realidades tecnológicas y sociales...

Leer análisis completo →

Derechos del Detenido: LECrim Actualizada

La Ley de Enjuiciamiento Criminal ha sido modernizada para reforzar las garantías procesales del detenido. Ahora se exige grabación de las declaraciones policiales, se amplía el derecho a la asistencia letrada efectiva y se establecen nuevos controles sobre la duración de las detenciones. Estos cambios suponen un avance importante en la protección de derechos fundamentales durante la fase de investigación...

Leer guía práctica →

Violencia de Género: Jurisprudencia Reciente

El Tribunal Supremo ha dictado importantes sentencias sobre violencia de género que clarifican aspectos controvertidos como la habitualidad, el ámbito de la relación afectiva y la valoración de la prueba testifical de la víctima. La jurisprudencia actual exige una valoración más rigurosa de las denuncias y establece criterios más estrictos para la apreciación del delito continuado en estos casos...

Ver sentencias clave →

¿Necesita Defensa Penal Especializada?

Si se encuentra en una situación penal compleja, no espere más. La defensa temprana es clave para el éxito de su caso. Con más de 30 años de experiencia defendemos sus derechos con rigor técnico y ética profesional.

Atención inmediata en casos de detención y urgencias penales