Saltar al contenido
Logo Francisco Manuel Fernández Cabrera
Francisco Manuel
Fernández Cabrera

Derecho Bancario

Defensa especializada frente a cláusulas abusivas y prácticas bancarias irregulares.

Las entidades financieras no siempre actúan conforme a la ley. Defendemos sus derechos frente a bancos y cajas con más de 30 años de experiencia en reclamaciones bancarias exitosas.

Derecho Bancario - Justicia Financiera

Áreas de Especialización Bancaria

Cláusulas Abusivas Hipotecarias

Especialización en la impugnación de cláusulas abusivas en contratos hipotecarios, con amplia experiencia en casos exitosos ante tribunales y conocimiento profundo de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y TJUE.

  • Cláusulas suelo: Reclamación de cantidades pagadas indebidamente
  • Gastos de formalización: Tasas, notaria, registro y gestoria
  • Vencimiento anticipado: Impugnación de ejecuciones abusivas
  • Intereses de demora: Reducción de tipos abusivos
  • Comisión de apertura: Recuperación de comisiones ilegales
  • Seguro de vida obligatorio: Vinculación abusiva
  • Multidivisa: Riesgos de cambio no informados

Índice IRPH y Referencias

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) ha sido declarado abusivo en múltiples ocasiones. Nos especializamos en reclamaciones complejas que requieren análisis económicos detallados y periciales especializadas.

  • IRPH Cajas: Reclamación por falta de transparencia
  • IRPH Bancos: Análisis de abusividad caso por caso
  • Sustitución por Euríbor: Cálculo de diferencias
  • Novación modificativa: Cambios de índice fraudulentos
  • Pericial económica: Cuantificación de sobrecostes
  • Efectos retroactivos: Aplicación desde el origen

Créditos y Tarjetas Revolving

Los créditos revolving y tarjetas de crédito con intereses desproporcionados constituyen usura según la jurisprudencia consolidada. Recuperamos el capital prestado y anulamos las deudas generadas por intereses usurarios.

  • Tarjetas revolving: Wizink, Cofidis, Cetelem, Caixabank
  • Créditos rápidos: Vivus, Creditomas, Cofidis
  • Líneas de crédito: Descubiertos y pólizas abusivas
  • Intereses usurarios: Aplicación de la Ley de Usura
  • Nulidad del contrato: Efectos de la declaración de usura
  • Devolución de cantidades: Recuperación de pagos indebidos

Productos Financieros Complejos

Los bancos han comercializado productos de inversión compleja sin informar adecuadamente de los riesgos, causando pérdidas millonarias a pequeños inversores. Reclamamos por venta inadecuada y falta de información.

  • Participaciones preferentes: Comercialización inadecuada
  • Deuda subordinada: Falta de información sobre riesgos
  • Swaps de tipos: Productos derivados complejos
  • Fondos de inversión: Inadecuación al perfil inversor
  • Seguros unit linked: Seguros de inversión de riesgo
  • Acciones de entidades: Bankia, Popular, Catalunya Banc

Servicios Especializados Adicionales

Ejecuciones Hipotecarias

Defensa integral en procesos de ejecución hipotecaria, desde la oposición inicial hasta recursos de casación, protegiendo la vivienda familiar y los derechos del deudor.

  • • Oposición a la ejecución hipotecaria
  • • Suspensión cautelar del proceso
  • • Impugnación del título ejecutivo
  • • Dación en pago negociada
  • • Reestructuración de la deuda

Protección de Datos Bancarios

Las entidades financieras manejan datos personales y financieros sensibles. Reclamamos por usos indebidos, cesiones ilegales y brechas de seguridad.

  • • Inclusión indebida en ficheros de morosos
  • • Cesiones ilegales de datos
  • • Brechas de seguridad informática
  • • Marketing directo no autorizado
  • • Scoring crediticio erróneo

Seguros Bancarios

Los bancos comercializan seguros como condición para obtener productos financieros, muchas veces sin información adecuada sobre coberturas y exclusiones.

  • • Seguros de vida vinculados a hipotecas
  • • Seguros de hogar obligatorios
  • • Seguros de protección de pagos
  • • Seguros de tarjetas de crédito
  • • Reclamación de primas indebidas

Banca Digital y Fintech

La digitalización bancaria ha creado nuevos problemas: fraudes online, fallos de sistemas, nuevos productos digitales con riesgos ocultos y violaciones de derechos de los usuarios.

  • • Fraudes en banca online y bizum
  • • Fallos de sistemas y caídas de servicio
  • • Criptomonedas y tokens fraudulentos
  • • Robo de identidad digital
  • • Contratos digitales viciados

Nuestro Proceso en Reclamaciones Bancarias

Las reclamaciones bancarias requieren un conocimiento especializado de la normativa financiera y la jurisprudencia. Nuestro método garantiza el máximo éxito en cada reclamación:

1

Análisis Contractual Inicial (3-7 días)

Revisión exhaustiva del contrato bancario, identificación de cláusulas abusivas y cálculo inicial de cantidades reclamables.

2

Pericial Económica y Cálculos (1-2 semanas)

Análisis pericial de los pagos realizados, cálculo de intereses y cuantificación exacta del perjuicio económico.

3

Reclamación Extrajudicial (1-3 meses)

Presentación de reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente y, en su caso, ante el Defensor del Cliente.

4

Banco de España y CNMV (1-4 meses)

Si procede, presentamos queja ante los organismos supervisores para presionar a la entidad.

5

Demanda Judicial (4-18 meses)

Interposición de demanda ante los Juzgados de Primera Instancia con toda la documentación pericial.

6

Fase Probatoria

Aportación de prueba pericial económica, documental y testifical según las necesidades del caso.

7

Vista Oral y Alegatos

Defensa especializada en vista oral con argumentación jurídica basada en jurisprudencia consolidada.

8

Recursos de Apelación

Presentación de recursos ante Audiencias Provinciales cuando la sentencia no sea favorable.

9

Ejecución de Sentencia

Gestión del cobro efectivo de las cantidades reconocidas, incluyendo intereses procesales.

Casos de Éxito en Reclamaciones Bancarias

Cláusula Suelo + Gastos Hipotecarios

Caso: Hipoteca con cláusula suelo al 3,50% y gastos de formalización completos a cargo del cliente.

Estrategia: Demanda acumulando ambas reclamaciones con pericial económica detallada.

Resultado: 31.200€ recuperados: 18.400€ por cláusula suelo + 12.800€ por gastos.

Tarjeta Revolving Wizink

Caso: Tarjeta revolving con TIN del 26,82% durante 6 años, deuda de 15.400€ generada.

Estrategia: Aplicación de la Ley de Usura con jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Resultado: Nulidad del contrato. Cliente solo debe 4.200€ del capital inicial.

IRPH + Participaciones Preferentes

Caso: Hipoteca IRPH Cajas desde 2009 + 25.000€ en preferentes no reembolsadas.

Estrategia: Doble reclamación: sustitución IRPH por Euríbor + anulación preferentes.

Resultado: 47.300€ totales: 22.300€ por IRPH + 25.000€ preferentes recuperadas.

Preguntas Frecuentes en Derecho Bancario

¿Puedo reclamar gastos hipotecarios ya pagados?

Sí, puede reclamar los gastos de formalización hipotecaria pagados indebidamente. Según doctrina del Tribunal Supremo, el cliente solo debe pagar la tasación y una parte del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. El banco debe asumir gastos de notaria, registro y gestoria. El plazo de reclamación es de 5 años desde el pago, aunque en algunos casos puede ampliarse.

¿Qué es una cláusula suelo y por qué es abusiva?

Una cláusula suelo establece un tipo de interés mínimo que debe pagar el cliente, aunque el índice de referencia baje por debajo de ese límite. Es abusiva cuando carece de transparencia: no se destacó su importancia, no se explicaron sus efectos o se ocultó entre la letra pequeña. Si se declara abusiva, debe devolverse todo lo pagado de más desde el origen del préstamo.

¿Cuándo es abusivo el IRPH?

El IRPH puede ser abusivo cuando la entidad no informó correctamente sobre su funcionamiento, evolución histórica y diferencias con otros índices como el Euríbor. La jurisprudencia exige un análisis caso por caso. El IRPH de Cajas tiene más posibilidades de éxito que el de Bancos. Si se declara abusivo, se sustituye por el Euríbor y se devuelven las cantidades pagadas de más.

¿Qué interés se considera usurario en tarjetas revolving?

Según el Tribunal Supremo, un interés superior al 20% TAE en tarjetas revolving puede considerarse usurario si supera notablemente el interés normal del dinero. Tarjetas con TIN del 24-27% han sido declaradas usurarias sistemáticamente. La usura provoca la nulidad del contrato: solo se debe devolver el capital prestado, sin intereses. Se pueden reclamar hasta 15 años atrás.

¿Cómo puedo defender mi vivienda de una ejecución hipotecaria?

Existen varias vías de defensa: oposición por cláusulas abusivas en el contrato, impugnación de la liquidación de intereses, solicitud de suspensión cautelar o negociación de dación en pago. La Ley de la Vivienda establece garantías especiales para la vivienda habitual. Es crucial actuar rápidamente desde que se recibe la demanda ejecutiva.

¿Qué hacer si me han vendido un producto financiero inadecuado?

Los bancos deben evaluar la idoneidad de los productos que venden según el perfil del cliente. Si le vendieron participaciones preferentes, deuda subordinada o productos complejos sin explicar los riesgos o siendo inadecuados para su perfil, puede reclamar. Se debe probar la falta de información, la inadecuación al perfil y los daños sufridos. La reclamación puede incluir la devolución de la inversión más intereses.

¿Puedo reclamar si me han incluido indebidamente en ficheros de morosos?

Sí, la inclusión indebida en ficheros como ASNEF, RAI o CIRBE sin cumplir los requisitos legales constituye una violación del derecho al honor y puede generar daño moral indemnizable. Se requiere deuda líquida, vencida y exigible, notificación previa y que la cantidad supere 50€. Las indemnizaciones por daño moral suelen oscilar entre 3.000€ y 6.000€ por cada inclusión indebida.

¿Qué plazo tengo para reclamar al banco?

Los plazos varían según el tipo de reclamación: 5 años para acciones personales (gastos hipotecarios, cláusulas abusivas), 15 años para usura (tarjetas revolving), 4 años para daños y perjuicios. En cláusulas suelo, el plazo se cuenta desde que se conoce la existencia de la cláusula abusiva. Es importante no demorar la reclamación para no perder derechos.

¿Cómo funcionan nuestros honorarios en casos bancarios?

Trabajamos principalmente con pacto de cuota litis (éxito), especialmente en reclamaciones de cláusulas abusivas, IRPH y tarjetas revolving. Esto significa que solo cobramos si ganamos su caso. En casos complejos o de ejecución hipotecaria podemos combinar cuota litis con honorarios por fases. La primera consulta es siempre gratuita para evaluar sus posibilidades de éxito.

Actualidad Jurídica en Derecho Bancario

Nueva Jurisprudencia IRPH 2024

El Tribunal Supremo ha dictado nuevas sentencias sobre el IRPH que clarifican los criterios de abusividad. Se consolida la doctrina de que debe analizarse caso por caso si la entidad informó correctamente sobre el funcionamiento y evolución del índice. Las nuevas sentencias son especialmente favorables para hipotecas IRPH de Cajas anteriores a 2013, donde se presume la falta de transparencia. Los tribunales exigen prueba más rigurosa de la información proporcionada por las entidades...

Leer sentencias actualizadas →

Ley Crédito Inmobiliario: Nuevas Garantías

La Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario ha reforzado significativamente la protección de los consumidores hipotecarios. Se establece un periodo de reflexión de 10 días, se limitan los gastos a cargo del prestatario y se refuerzan los deberes de información. La ley también regula los tipos de interés variable, estableciendo limitaciones a las cláusulas techo y suelo. Estas modificaciones afectan a todos los préstamos hipotecarios firmados desde junio de 2019...

Ver cambios normativos →

Tarjetas Revolving: Doctrina del TS

La jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre tarjetas revolving se ha consolidado tras docenas de sentencias. Se considera usurario cualquier TIN superior al 20% TAE cuando supere notablemente el interés normal del dinero en el momento de contratación. Las entidades más afectadas son Wizink, Cofidis, Cetelem y WiZink. La nulidad por usura es radical: el cliente solo debe devolver el capital realmente recibido, sin intereses ni comisiones. La acción prescribe a los 15 años...

Ver cálculos de usura →

¿Tiene una Reclamación Bancaria Pendiente?

No permita que los bancos se aprovechen de cláusulas abusivas o prácticas irregulares. Con más de 30 años de experiencia, hemos recuperado millones de euros para nuestros clientes.

Trabajamos con pacto de éxito - Solo cobramos si recuperamos su dinero